


Qué es la fisioterapia:
Es el trabajo del aparato locomotor, del sistema nervioso, respiratorio, reeducación para el dolor de espalda, tratamientos específicos musculares y tendinosos, ligamentosos, de fascias, articulares, capsulares,…
Qué es la Osteopatía:
Es la visión y tratamiento enfocado a un reequilibrio total del cuerpo, teniendo en cuenta el cuerpo como un todo. Las tres vertientes de la osteopatía son:
Osteopatía estructural
Dedicada al restablecimiento del aparato músculo- esquelético y de la postura, centrándose la columna vertebral como su base. Pudiéndolo hacer mediante técnicas de alta velocidad o manipulaciones, u otros tipos de técnicas como las funcionales, estiramientos, M.E.T.,…
Osteopatía craneal
Se centra en el tratamiento desde el cráneo, sus articulaciones y la influencia que hay con el Sistema Nervioso Central, los vasos sanguíneos y el líquido céfalo-raquídeo.
Osteopatía visceral
Enfocada al tratamiento de órganos y vísceras mejorando su irrigación y el posicionamiento correcto, tratando también las estructuras que les rodean para mejorar todo el conjunto.

| Entrevista
Cuando llega una demanda de fisioterapia y/o osteopatía se cita al paciente o al infante con los padres y se lleva a término una primera visita. En esta primera visita se realiza una anamnesis y después se comienza la exploración..
| Sesiones
La duración de la sesión y su frecuencia es un criterio terapéutico, aunque normalmente será de una hora.
Técnicas específicas
Punción seca
Se utiliza en el tratamiento del dolor miofascial. Se trata de introducir una fina aguja estéril hasta el nivel intramuscular para encontrar una banda tensa, buscando una respuesta de espasmo que haga relajar el músculo y reducir el dolor que producía su exceso de tensión, sin ser muy doloroso y produciendo mejoras rápidas
Trabajo neurodinámico
Se trata de movilizar el sistema nervioso, tanto a nivel intramedular como periférico con movilización desde el tronco o las extremidades, buscando relajación y liberación de zonas irritadas.
Vendajes
Diferentes tipos de vendajes según la necesidad del paciente. Pueden estar orientados según el objetivo de: vendaje funcional para limitar algún movimiento no deseado en la práctica deportiva. Vendaje neuromuscular (Kinesiotaping).



¿Qué tratamos?
> Dolores de columna
Cervicalgias |
Dorsalgias |
Lumbalgias |
Ciáticas |
Escoliosis |
Alteraciones de la postura |
> Dolores articulares de las extremidades
> Rehabilitación pre y post-quirúrgica
> Estados de estrés y ansiedad
Cefaleas (dolores de cabeza) |
Migrañas |
Trastornos del sueño |
> Disfunciones de la articulación temporomandibular (ATM)
> Disfunciones del aparato digestivo
Hernia de hiato |
Dificultades en digestión |
Estreñimiento |
> Lesiones musculares y tendinosas
Contracturas |
Sobrecargas |
Roturas fibrilares |
Tendinitis/tendinosis |
Epicondilitis/epitrocleitis |
Fascitis plantar |
> Lesiones ligamentosas y articulares
Esguinces |
Condropatía rotuliana |
Bursitis |
Capsulitis |
> Masajes
Terapéutico |
Descontracturante / descarga |
Relajante |